Cambios recientes en la Ley del INFONAVIT y cómo CONTPAQi Nóminas ayuda a tu empresa

En febrero de 2025 entraron en vigor reformas importantes a la Ley del INFONAVIT, que impactan directamente a todos los patrones, incluidos los dueños de pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

Esteban Jonadab Canales

9/22/20252 min read

¿Qué significa esto para ti como dueño de PYME?

  • Mayor responsabilidad: ya no basta con detener los descuentos en caso de incapacidad, ahora se deben seguir aplicando.

  • Más cuidado en nómina: si un empleado gana menos de lo habitual, el descuento debe hacerse proporcionalmente al salario que sí se le pague.

  • Posibles sanciones: si no aplicas correctamente estos descuentos, podrías enfrentar multas o problemas legales con INFONAVIT.

En pocas palabras: ahora llevar bien la nómina es más delicado que nunca.

El reto para las PYMEs

Sabemos que manejar nóminas en una pequeña o mediana empresa ya es complicado: incapacidades, ausencias, sueldos variables, reportes al IMSS, SUA, SAT… ¡y ahora los nuevos ajustes de INFONAVIT!

Un error puede costar tiempo, dinero y hasta sanciones. Y muchos patrones no tienen un departamento de recursos humanos grande que les respalde.

Aquí entra CONTPAQi Nóminas

La buena noticia es que CONTPAQi Nóminas ya está preparado para estos cambios. Así es como te ayuda:

  1. Hace los cálculos automáticamente

    • El software ya incluye la lógica de la reforma, por lo que descuenta correctamente aun con incapacidades o ausencias.

    • Si el salario no alcanza para cubrir todo el descuento, lo ajusta proporcionalmente.

  2. Genera reportes claros y listos para INFONAVIT y SUA

    • Te muestra cuánto se descontó, cuánto se debía descontar y si hay diferencias.

    • Te da reportes que cuadran con lo que pide el SUA, evitando rechazos o errores.

  3. Te avisa de posibles errores

    • El sistema emite alertas si hay descuentos insuficientes o situaciones que podrían generar incumplimiento.

  4. Cumples con la ley sin estrés

    • Los CFDI de nómina se generan conforme a la normatividad del SAT y se reflejan correctamente las deducciones de INFONAVIT.

    • Te proteges de sanciones porque tu nómina se maneja conforme a la nueva reforma.

Recomendaciones prácticas

  • Actualiza tu versión de CONTPAQi Nóminas para asegurarte de que tenga los cambios de ley.

  • Capacita a la persona que maneja nóminas en tu empresa para que entienda la nueva dinámica.

  • Revisa tus políticas internas de ausencias e incapacidades.

  • Usa los reportes del sistema para llevar un control claro de los descuentos y estar listo ante cualquier revisión.

Conclusión

Las reformas al INFONAVIT buscan asegurar que los trabajadores no pierdan el pago de su crédito de vivienda aunque estén incapacitados o falten al trabajo. Para los dueños de PYMEs, esto significa mayor responsabilidad en la nómina.

Pero no tienes que complicarte: CONTPAQi Nóminas se convierte en tu mejor aliado para cumplir la ley, evitar sanciones y manejar todo de forma automática y sencilla.

Así tu empresa sigue funcionando sin problemas y tus trabajadores conservan sus beneficios.

En FacTec Consultores te ayudamos a implementar y usar CONTPAQi Nóminas de manera práctica y segura.
📞 Contáctanos hoy mismo y agenda una asesoría gratuita para que revisemos juntos tu caso y te mostremos cómo mantener tu empresa en regla sin complicaciones.